Debido a la llegada de fichas de inscripción fuera de término, el Festival de Tango de Bahía Blanca anuncia que la posibilidad de inscribirse para el Primer Concurso de Cantores de Tango ROBERTO ACHAVAL se extiende hasta el miércoles 08 de Julio.
El certámen tendrá lugar el sábado 11 de Julio a las 21 hs en el marco de las Jornadas conmemorativas del Nacimiento de Aníbal Troilo que desde hace tres años se realizan en la ciudad de Bahía Blanca bajo el título de PICHUCO X SIEMPRE. Se trata de la primer edición de esta selección que lleva el nombre del mayor cantor de tangos que ha dado la ciudad de Bahía Blanca: Roberto Achával.
La velada de competencia se llevará a cabo en la Tanguería El Motivo (Brandsen 550) y será absolutamente gratuita para los concursantes, que deberán interpretar un tango, milonga o vals con media pista ante un jurado de lujo: Ricardo Margo, Susana Matilla y Carlos Luraschi.
Cada uno de ellos considerará AFINACION, MATICES y FRASEO, SELECCIÓN DE REPERTORIO, PRESENCIA, DESENVOLVIMIENTO ESCENICO y GUSTO PERSONAL que sintetizarán en un puntaje de 0 a 10. Además de la consideración de los miembros del jurado, se sumarán puntos extra al cantante más votado por el público presente, que al finalizar la interpretación de todos los participantes depositará su selección por escrito en una urna cerrada.
El ganador de este certamen tendrá su presentación oficial en la velada de Gala que se realizará en el Teatro Municipal de Bahía Blanca con motivo del 5to Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli a realizarse el 11 de Octubre del corriente año y una presentación en la Ciudad de Buenos Aires con fecha a convenir. Será adjudicatario también del Primer Premio Roberto Achával otorgado por el Ciclo Cultural BAHIA BLANCA NO OLVIDA en manos de Juana Dodero, viuda del emblemático cantor whitense que da nombre al concurso.
La entrada para el público será de $50.
Para inscripción enviar nombre completo, DNI y teléfono a festivaldetangodebahiablanca@gmail.com
Raúl Daniel Islas
ganador del Primer Certamen “Roberto Achával”
La edición 2015 de PICHUCO X SIEMPRE, homenaje al gran Aníbal Troilo, producida por José Valle en la Ciudad de Bahía Blanca, para el ciclo “Bahía Blanca NO Olvida” ofreció cinco días de actividades que conjugaron shows musicales, milonga, conferencias, presentaciones de libros, cine y el primer certamen competitivo para cantantes de tango “Roberto Achával”.Esta selección se llevó a cabo el sábado 11 de Julio, al cumplirse exactamente 101 años del nacimiento de Aníbal Troilo, en la tanguería de calle Brandsen. Con una decena de participantes de Bahía Blanca y otras ciudades del interior como Mar del Plata, Tornquist o Charata (Chaco), se vivió una noche de camaradería y celebración ya que la viuda de Roberto Achával festejó junto a los concursantes su cumpleaños número 83.
El jurado encargado de la elección estuvo compuesto por Ricardo Margo, Susana Matilla y Carlos Luraschi quienes consideraron: afinación, matices y fraseo, selección de repertorio, presencia, desenvolvimiento escénico y gusto personal. Además de la consideración de los miembros del jurado, se tomó en cuenta la apreciación del público presente que, de manera anónima y por escrito, ofreció su voto a consideración.
El ganador de este certamen resultó Raúl Daniel Islas, el concursante número 5, que interpretó “Anclao en París” (Cadícamo y Barbieri). El segundo puesto fue para Gerónimo Blint de 16 años, concursante número 7 que eligió para la ocasión “Melodía de arrabal” (Le Pera, Battistella y Gardel) y finalmente se entregaron dos menciones especiales, la primera para Alberto Mansi y la segunda para Delia Aída Figueroa.
Islas, ganador del Primer Concurso Roberto Achával, tendrá su presentación oficial en la velada de Gala que se realizará en el Teatro Municipal de Bahía Blanca con motivo del 5to Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli a realizarse el 11 de Octubre del corriente año y una presentación en la Ciudad de Buenos Aires con fecha a convenir.
Con la participación de decenas de artistas y personalidades de la cultura local, las jornadas de PICHUCO X SIEMPRE reivindicaron la figura del reconocido bandoneonista, músico, director y compositor nacido el 11 de julio de 1914 y demostraron que la ciudad tiene grandes valores de los cuales enorgullecerse, no sólo en el ámbito de la música ciudadana sino también del folklore y la música melódica, que se dieron cita en estos espectáculos evocativos.
![]() |
Delia Aída Figueroa, Juana Dodero, Raúl Islas, Alberto Mansi, Gerónimo Blint y José Valle |